Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26028

Casa SIP m3 / Ian Hsü + Gabriel Rudolphy

$
0
0

Descripción de los arquitectos. Objetivo

El encargo consistió en construir una casa de 155 m2 en un tiempo muy limitado y con un presupuesto reducido. Como respuesta se decidió utilizar de un sistema constructivo eficiente y una paleta simplificada de acabados. 

Se diseñó una estructura completamente en base a paneles SIP (structural insulated panels), apoyados sobre una grilla de poyos de fundación que intervienen mínimamente el terreno existente. 

Modulación y sistema

Se definieron distintos módulos tridimensionales, conformados por paneles de piso, muros y cubierta. Los módulos se diseñaron en dos anchos y dos alturas y que en su combinación y asociación fueran constituyendo los recintos de la casa.

Optimización de material

Las dimensiones utilizadas para configurar los módulos corresponden a las medidas de fabrica de los paneles, aprovechando al máximo el material y disminuyendo las pérdidas en obra.

Programa

La intención fué de minimizar las superficies de circulación, ubicando al centro del proyecto el espacio común, y los demás recintos a su alrededor. Esto permitió concentrar los muros arriostrantes en las naves laterales de la casa dejando la nave central correspondiente al espacio común libre de estructura.

El programa se desarrolla en 4 naves paralelas conformadas por una sumatoria de módulos. Dos naves están compuestas por módulos de 244 cms de ancho, correspondientes a programa de servicio, y dos naves están conformadas por módulos de 488 cms de ancho, correspondiente a los espacios comunes y habitaciones. Se combinó o intercaló módulos altos y bajos en todas las naves logrando mayores alturas y por lo tanto mayores volúmenes de aire en todos los recintos de la casa sin necesariamente aumentar la superficie (metros cúbicos v/s metros cuadrados). La cubierta  resultante, con alturas intercaladas, genera entradas de luz orientadas al norte en la mayoría de los recintos. Este principio básico es por el cual hemos denominado a la casa, como “SIP m3”. SIP por su estructura en base a paneles y m3 por el volumen cúbico.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26028

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>