Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26028

Pabellones para Buses en Union Station / Studio27

$
0
0

© Anice Hoachlander © Anice Hoachlander © Anice Hoachlander © Anice Hoachlander

© Anice Hoachlander
© Anice Hoachlander

Descripción de los arquitectos. En 2012, Union Station se convirtió en la nueva ubicación central para buses interurbanos en Washington DC. El nuevo centro de autobuses se encuentra en un estacionamiento cuyas instalaciones fueron retiradas de la majestuosa obra de Bellas Artes a su lado. Se le pidió a la firma de arquitectura, Studio Twenty Seven Architects, diseñar una solución que ofrezca las comodidades necesarias para un viajero, sin que el tenga que salir de la estación. 

© Anice Hoachlander
© Anice Hoachlander

Basándose en la metáfora de un jardín Zen, el nuevo centro de tránsito de autobuses consta de tres pabellones

El primer pabellón funciona como "piedras" en un campo. Esta formado por dos formas ovoides que se fusionaron a partir de geometría de monocasco elipsoide. Este método permitió fabricar en un material rentable, fibra de vidrio fundido, y ser montado por una constructora de buques con sede en Carolina del Norte. El pabellón contiene quioscos y espacios para la venta de pasajes, dos programas que encajan fácilmente en formas no ortogonales.

Esquema
Esquema

El segundo pabellón, "Pochi", es una terraza de meditación con vistas a los espacios vecinos. Este pabellón funciona como una sala de espera, es un recinto cerrado por madera y vidrio para días fríos y calurosos, y una terraza al aire libre, rodeada de bambú, para días templados. 

© Anice Hoachlander
© Anice Hoachlander

El último pabellón contiene los baños. Debido a que los trenes circulan por debajo, el pabellón debió ubicarse a cierta distancia para dar cabida a la las instalaciones de plomería. Debido a que el pabellón solo cumple esta función, se decidió que debiese hablar por su cuenta. Una serie de contenedores de transporte reciclados sirven como la armadura que guardan el el discreto confort de la estación. 

© Anice Hoachlander
© Anice Hoachlander

Los paneles del pabellón uno son código Morse para la popular canción "Soul Meets Body"  de Death Cab for Cutie:

‘Cause in my head there’s a greyhound station
Where I send my thoughts to far off destinations
So they may have a chance of finding a place
where they’re far more suited than here'

'Porque en mi cabeza hay una estación Greyhound
En donde puedo enviar mis pensamientos a lejanos destinos
Para que puedan tener la oportunidad de encontrar un lugar
donde están mejor que aquí '

La letra de la canción fue traspasada a paneles MDF y luego fabricado en fibra de vidrio de color sellada al vacío. 

© Anice Hoachlander
© Anice Hoachlander

Viewing all articles
Browse latest Browse all 26028

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>